Normativa drones recreativos menos de 250 grs España 2023

Si ya tienes un drone para uso recreativo o piensas comprar uno, aquí tienes todo lo que necesitas saber para disfrutar de tus vuelos con seguridad y dentro de la legalidad

La normativa de aplicación en España, en vigor desde el 31 de diciembre de 2020, es el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 de la Comisión Europea que regula el uso de UAS (Sistemas de Aeronaves no Tripuladas o drones) por parte de los pilotos y el Reglamento Delegado 2019/945 de la Comisión Europea que regula las especificaciones que deben cumplir los fabricantes de UAS.  La ley de drones España es un marco regulatorio de ámbito europeo que afecta a todos los países de la Unión y la normativa es aplicable tanto al vuelo recreativo como al profesional. Ya no hay distinción entre drones recreativos o drones profesionales y ambos tipos de vuelo se rigen por la misma legislación. Aquí tienes todo lo necesario para saber qué dron con cámara comprar

normativa europea drones españa

Drones en España 2023

La normativa para volar drones en España clasifica los UAS o drones en siete categorías (C0, C1, C2, C3, C4, C5, C6) según su peso y establece las especificaciones que deben cumplir los modelos. Los fabricantes de drones tienen hasta el 1 de enero de 2023 para el incluir el marcado de la categoría a la que pertenece el drone en las especificaciones. Así que ahora tenemos un período transitorio en el que podemos volar tanto drones sin marcado de clase como con ella. Los drones sin marcado de clase adquiridos antes del 1 de enero de 2023 podrán seguir volando pasada esta fecha. 

También establece tres categorías de vuelo (categoría abierta, categoría específica y categoría certificada) dependiendo del nivel de riesgo del vuelo. Nosotros nos centraremos en los drones o UAS C0 (menos de 250 grs), C1 (menos de 900 grs) y C2 (menos de 4 kg) y en la categoría de vuelo abierta, que abarcan el vuelo recreativo. Así que si ya tienes un drone para uso recreativo o piensas comprar uno, aquí tienes todo lo que necesitas saber para disfrutar de tus vuelos con seguridad y dentro de la legalidad. Antes tienes un resumen de los requisitos de vuelo y luego puedes profundizar en la norma.

Puedes volar el drone en entornos urbanos y sobre personas con los siguientes requisitos:

1.- Te tienes que registrar como operador de drones en la web de AESA. Es un proceso online y gratuíto. Se te asignará un número de registro válido en toda la Unión Europea.

2.- Coloca una pegatina con tu número de registro en un lugar visible del drone.

3.- Antes de volar te tienes que familiarizar con el manual de instrucciones del drone

4.- Vuela en zonas permitidas (lejos de aeropuertos). Consulta en la web de Enaire Drones las zonas permitidas para el vuelo.

Puedes volar el drone alejado al menos 150 metros de zonas urbanas, comerciales o industriales. No puedes volar sobre personas y cumplir los siguientes requisitos:

1.- Te tienes que registrar como operador de drones en la web de AESA. Es un proceso online y gratuíto. Se te asignará un número de registro válido en toda la Unión Europea.

2.- Coloca una pegatina con tu número de registro en un lugar visible del drone.

3.- Tienes que realizar una formación y examen online gratuito en la Web de AESA. El examen y la formación es sencilla y tienes un Nivel 1 válido en toda la Unión Europea.

3.- Antes de volar te tienes que familiarizar con el manual de instrucciones del drone

4.- Vuela en zonas permitidas (lejos de aeropuertos). Consulta en la web de Enaire Drones las zonas permitidas para el vuelo.

Puedes volar el drone alejado al menos 150 metros de zonas urbanas, comerciales o industriales. No puedes volar sobre personas y cumplir los siguientes requisitos:

1.- Te tienes que registrar como operador de drones en la web de AESA. Es un proceso online y gratuíto. Se te asignará un número de registro válido en toda la Unión Europea.

2.- Coloca una pegatina con tu número de registro en un lugar visible del drone.

3.- Tienes que realizar una formación y examen online gratuito en la Web de AESA. El examen y la formación es sencilla y tienes un Nivel 1 válido en toda la Unión Europea.

3.- Antes de volar te tienes que familiarizar con el manual de instrucciones del drone

4.- Vuela en zonas permitidas (lejos de aeropuertos). Consulta en la web de Enaire Drones las zonas permitidas para el vuelo.

Puedes volar el drone en entornos urbanos y sobre personas con los siguientes requisitos:

1.- Te tienes que registrar como operador de drones en la web de AESA. Es un proceso online y gratuíto. Se te asignará un número de registro válido en toda la Unión Europea.

2.- Coloca una pegatina con tu número de registro en un lugar visible del drone.

3.- Antes de volar te tienes que familiarizar con el manual de instrucciones del drone

4.- Vuela en zonas permitidas (lejos de aeropuertos). Consulta en la web de Enaire Drones las zonas permitidas para el vuelo.

Puedes volar el drone en entornos urbanos y sobre personas, intentando minimizar el tiempo que volemos sobre ellas y cumplir los siguientes requisitos:

1.- Te tienes que registrar como operador de drones en la web de AESA. Es un proceso online y gratuíto. Se te asignará un número de registro válido en toda la Unión Europea.

2.- Coloca una pegatina con tu número de registro en un lugar visible del drone.

3.- Tienes que realizar una formación y examen online gratuito en la Web de AESA. El examen y la formación es sencilla y tienes un Nivel 1 válido en toda la Unión Europea.

3.- Antes de volar te tienes que familiarizar con el manual de instrucciones del drone

4.- Vuela en zonas permitidas (lejos de aeropuertos). Consulta en la web de Enaire Drones las zonas permitidas para el vuelo.

Los drones de menos de 250 grs considerados juguetes y el vuelo en interiores, ya sean drones con cámara o sin cámara, no están sujetos a esta normativa. Aquí tienes algunos ejemplos de drones que puedes volar sin restricciones y disfrutar cualquiera que sea tu edad:

Drones de menos de 250 grs con cámara

¿No encuentras tu drone?

Utiliza nuestro buscador para encontrar el tuyo

Elige el tipo de drone y las características. Así de fácil:

¿Qué tipo de drone busco?
Quiero que tenga ..........
¿Qué tipo de drone busco?
Quiero que tenga ..........
MI FAVORITO
tech rc Mini Drone con Cmara, App WiFi FPV, Modo sin Cabeza,...
IDEAL PARA PRINCIPIANTES
Potensic Mini Drone con Cmara, RC Quadcopter 2.4G 6 Ejes - Diseo...
PARA NIÑOS
ATOYX AT-96 Drone Cmara HD, RC Mini Drone, 3D Flips, Modo sin...
El mejor mini drone FPV
BETAFPV Cetus FPV Kit RTF Drone Kit with Cetus Brushed Whoop...
El mejor con cámara 4K
DJI Mini 2 Ultraligero y Plegable Drone Quadcopter, 3 Ejes Gimbal...
Drone
Tech RC Mini Drone
Potensic A20W
Atoyx AT-96
BETAFPV Cetus Pro
Mini 2 de DJI
Cámara
HD WIFI
HD con conexión WiFi
HD con conexión WiFi
FPV
4K a 30fps
Autonomía
10 minutos
6 minutos
7 minutos
5 minutos
31 minutos
Alcance
70 metros
20 metros
50 metros
100 metros
10.000 metros
Peso
40 grs
35 grs
19 grs
33 grs
249 grs
MI FAVORITO
tech rc Mini Drone con Cmara, App WiFi FPV, Modo sin Cabeza,...
Drone
Tech RC Mini Drone
Cámara
HD WIFI
Autonomía
10 minutos
Alcance
70 metros
Peso
40 grs
Precio
IDEAL PARA PRINCIPIANTES
Potensic Mini Drone con Cmara, RC Quadcopter 2.4G 6 Ejes - Diseo...
Drone
Potensic A20W
Cámara
HD con conexión WiFi
Autonomía
6 minutos
Alcance
20 metros
Peso
35 grs
Precio
PARA NIÑOS
ATOYX AT-96 Drone Cmara HD, RC Mini Drone, 3D Flips, Modo sin...
Drone
Atoyx AT-96
Cámara
HD con conexión WiFi
Autonomía
7 minutos
Alcance
50 metros
Peso
19 grs
Precio
El mejor mini drone FPV
BETAFPV Cetus FPV Kit RTF Drone Kit with Cetus Brushed Whoop...
Drone
BETAFPV Cetus Pro
Cámara
FPV
Autonomía
5 minutos
Alcance
100 metros
Peso
33 grs
Precio
El mejor con cámara 4K
DJI Mini 2 Ultraligero y Plegable Drone Quadcopter, 3 Ejes Gimbal...
Drone
Mini 2 de DJI
Cámara
4K a 30fps
Autonomía
31 minutos
Alcance
10.000 metros
Peso
249 grs
Precio

Drones de menos de 250 grs sin cámara

NEHEME NH330 Mini Drones para nios y principiantes adultos, Dron...
JUGUETECNIC  Hovercraft Dron Teledirigido  Vehculo 3 en 1...
Potensic Mini Drone para Nios, Drone A20 Quadcopter con Control...
AVIALOGIC Q9s Drones para Nios,Dron Helicopteros Teledirigidos...
4DRC V8 Mini Drone para Nios, RC Helicopter Quadcopter con...
Dron
Neheme NH330
Eachine E016F
Potensic Mini Drone A20
AVIALOGIC Q9s
4DRC V8
Cámara
Alcance
30 metros
50 metros
30 metros
60 metros
20 metros
Peso
32 grs
40 grs
26 grs
100 grs
90 grs
NEHEME NH330 Mini Drones para nios y principiantes adultos, Dron...
Dron
Neheme NH330
Cámara
Alcance
30 metros
Peso
32 grs
Precio
JUGUETECNIC  Hovercraft Dron Teledirigido  Vehculo 3 en 1...
Dron
Eachine E016F
Cámara
Alcance
50 metros
Peso
40 grs
Precio
Potensic Mini Drone para Nios, Drone A20 Quadcopter con Control...
Dron
Potensic Mini Drone A20
Cámara
Alcance
30 metros
Peso
26 grs
Precio
AVIALOGIC Q9s Drones para Nios,Dron Helicopteros Teledirigidos...
Dron
AVIALOGIC Q9s
Cámara
Alcance
60 metros
Peso
100 grs
Precio
4DRC V8 Mini Drone para Nios, RC Helicopter Quadcopter con...
Dron
4DRC V8
Cámara
Alcance
20 metros
Peso
90 grs
Precio

Drones FPV de menos de 250 grs para vuelo en interiores

Convierte el salón de tu casa en un circuito de carreras:

BETAFPV Cetus Pro FPV RTF Drone Kit con Control Remoto FPV...
Dron de carreras EMAX FPV, kit Tinyhawk II RTF, dron con vista en...
Mini drones para nios con cmara de 40 canales, helicptero RC...
Drone
BETAFPV Cetus Pro
Emax FPV Tinyhawk II
Mini Drone FPV
Cámara
C02 FPV 40 canales a 5.8 GHz
Nano 2 de 700TVL CMOS 5.8G
PV de 1000TVL con transmisión 5.8G
Autonomía
5 minutos
7 minutos
6 minutos
GPS
Peso
33 grs
43 grs
20 grs
Alcance
100 metros
500 metros
40 metros
BETAFPV Cetus Pro FPV RTF Drone Kit con Control Remoto FPV...
Drone
BETAFPV Cetus Pro
Cámara
C02 FPV 40 canales a 5.8 GHz
Autonomía
5 minutos
GPS
Peso
33 grs
Alcance
100 metros
Precio
Dron de carreras EMAX FPV, kit Tinyhawk II RTF, dron con vista en...
Drone
Emax FPV Tinyhawk II
Cámara
Nano 2 de 700TVL CMOS 5.8G
Autonomía
7 minutos
GPS
Peso
43 grs
Alcance
500 metros
Precio
Mini drones para nios con cmara de 40 canales, helicptero RC...
Drone
Mini Drone FPV
Cámara
PV de 1000TVL con transmisión 5.8G
Autonomía
6 minutos
GPS
Peso
20 grs
Alcance
40 metros
Precio

Drones profesionales con cámara de menos de 250 grs

Y si pensabas que un drone por tener poco peso es menos avanzado que uno de mayor peso, nada más lejos de la realidad. Aquí tienes drones de menos de 250 grs equipados con las mejores cámaras y sistemas de vuelo inteligente. Son perfecto tanto para los fanáticos de los drones recreativos como para usuarios profesionales.

DJIMini3Pro  Dron ligero y plegable vdeo 4K/60fps, fotos de 48MP,...
DJI Mini 2 Ultraligero y Plegable Drone Quadcopter, 3 Ejes Gimbal...
FIMI X8 Mini cmara Drone 250g Quadcopter Drone 8km 4k Profesional...
HUBSAN ZINO MINI-249g 64G Mini Drone plegable GPS 3 ejes Gimbal...
Autel Robotics EVO Nano Plus Premium Bundle - Profesionale Drone...
Drone
DJI Mini 3 Pro
Mini 2 DJI
Xiaomi Fimi X8 Mini Pro
Hubsan Zino Mini Pro
Evo Nano Plus
Autonomía
34 minutos
34 minutos
31 minutos
40 minutos
30 minutos
Cámara
4K a 60 fps. Sensor de obstáculos tres direcciones
4K a 30 fps
4K a 30 fps
4K a 30 fps. Sensor de obstáculos tres direcciones
4K a 30fps Sensor de obstáculos tres direcciones
Alcance
12.000 metros
10.000 metros
8.000 metros
10.000 metros
10.000 metros
Peso
249 grs
249 grs
245 grs
249 grs
249 grs
Follow Me
DJIMini3Pro  Dron ligero y plegable vdeo 4K/60fps, fotos de 48MP,...
Drone
DJI Mini 3 Pro
Autonomía
34 minutos
Cámara
4K a 60 fps. Sensor de obstáculos tres direcciones
Alcance
12.000 metros
Peso
249 grs
Follow Me
Precio
DJI Mini 2 Ultraligero y Plegable Drone Quadcopter, 3 Ejes Gimbal...
Drone
Mini 2 DJI
Autonomía
34 minutos
Cámara
4K a 30 fps
Alcance
10.000 metros
Peso
249 grs
Follow Me
Precio
FIMI X8 Mini cmara Drone 250g Quadcopter Drone 8km 4k Profesional...
Drone
Xiaomi Fimi X8 Mini Pro
Autonomía
31 minutos
Cámara
4K a 30 fps
Alcance
8.000 metros
Peso
245 grs
Follow Me
Precio
HUBSAN ZINO MINI-249g 64G Mini Drone plegable GPS 3 ejes Gimbal...
Drone
Hubsan Zino Mini Pro
Autonomía
40 minutos
Cámara
4K a 30 fps. Sensor de obstáculos tres direcciones
Alcance
10.000 metros
Peso
249 grs
Follow Me
Precio
Autel Robotics EVO Nano Plus Premium Bundle - Profesionale Drone...
Drone
Evo Nano Plus
Autonomía
30 minutos
Cámara
4K a 30fps Sensor de obstáculos tres direcciones
Alcance
10.000 metros
Peso
249 grs
Follow Me
Precio

Registro como operador de drones

Para volar un drone la normativa drones España 2023 establece que TODOS los pilotos de drones deben de registrarse como operador. Solo están excluidos los pilotos que vuelen drones, sin cámara ni sensores que puedan recopilar datos personales, drones que podemos considerar juguetes o dron para niños conforme a la Directiva 2009/48/CE y recomendados para menores de 14 años. O los drones con cámara y sensores que estén certificados conforme a dicha normativa. El registro de operador de drones es independiente del uso que le vayamos a dar al drone, ya sea recreativo o profesional.

Nueva normativa drones 2023 AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea)

Esto significa que para volar casi cualquier drone debemos registrarnos como operador de drones. El registro es online, muy fácil y gratuito y se realiza ante la Autoridad Nacional de Aviación del país de la Unión en que residas. En el caso de España se realiza ante AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea). Te tienes que dar de alta como usuario en AESA y posteriormente rellenar un formulario y obtendrás en el momento un certificado digital con tu nombre y numero de operador que será tuyo para siempre y que se asociará a todos los drones que pilotes. Ten a mano tu DNI electrónico o certificado digital para obtener el registro en el momento. También puedes hacer el trámite sin certificado digital pero es mucho más lento.

REGISTRO ONLINE DE OPERADORES DE DRONES EN AESA

¿Es obligatorio contratar un seguro?

La normativa europea deja al arbitrio de cada país la obligatoriedad de contratar un seguro para el drone, aunque lo recomienda. Es por ello que hay un período transitorio donde seguirá vigente la legislación española anterior en aspectos que deban regular los países miembros. Dicho período transitorio se extenderá desde el 1 de enero de 2021 hasta que se publique el Real Decreto sobre UAS en nuestro país. Se espera que dicho RD se publique en breve. Mientras tanto, en este aspecto, seguirá vigente el Real Decreto 1036/2017 que establece la obligatoriedad de contratar un seguro en caso de uso profesional y voluntario en el caso de uso recreativo, aunque recomendable. Estaremos pendiente de la publicación del RD para saber como queda establecida la contratación de seguros.

Identificación del drone

Todos los drones que se comercialicen en la Unión Europea deben de introducir un sistema de Identificación Electrónica Remota. Este sistema transmitirá en tiempo real durante el vuelo el número de registro del operador, número de serie de drone, coordenadas del despegue, altura, velocidad y posición. Hay un período transitorio para que los fabricantes se adapten a la nueva normativa que termina el 1 de enero de 2023. A partir de esa fecha todos los drones deberán ir equipados con  este sistema (e-ID).  También tendremos que colocar una pegatina con nuestro número de operador en un lugar visible del drone.

La normativa europea no habla para nada de placas identificativas o que  la que pegatina que coloquemos en el drone sea troquelada o ignifuga como establecía la anterior legislación española. Las placas identificativas que hasta ahora colocábamos en nuestros drones y que puedes conseguir aquí, se tienen que seguir utilizando hasta que sea publicado el RD sobre UAS en los próximos meses, pero ciertamente tienen fecha de caducidad. 

Clasificación de drones

La normativa europea clasifica los drones atendiendo a su peso o masa máxima de despegue (MTOM). Los divide en siete categorías (C0, C1, C2, C3, C4, C5, C6) y en cada una de ellas define las especificaciones que el modelo debe incluir para asegurar su uso seguro. Los fabricantes deberán incluir en el aparato la categoría a la pertenece. Hay un período transitorio, hasta el 1 de enero de 2023, para que los fabricantes incluyan el marcado de la categoría. A partir de esa fecha solo se pondrán a la venta drones que incluyan la categoría indicada de la siguiente forma: 

normativa europea españa drones

  • C0: Drones < 250 grs.
  • C1: Drones < 900 grs.
  • C2: Drones < 4 kg.
  • Las categorias C3,C4,C5 y C6 son para drones de más de 4 kg y menos de 25 kg.

A nosotros nos interesan las tres primeras, que se corresponden con los drones para uso recreativo.

Categorías de operaciones (tipos de escenarios de vuelo)

El Reglamento de Ejecución 2019/947 establece tres categorías de operaciones o escenarios de vuelo atendiendo al nivel de riesgo. Tenemos la categoría abierta (bajo riesgo), categoría específica (riesgo medio) y categoría certificada (riesgo alto). Nosotros no centramos en la categoría abierta, donde no se necesita autorización previa ni declaración por parte del piloto u operador

legislacion europea drones

Normativa drones 2023 menos de 250 gramos: Categoría abierta

La categoría abierta es en la que podemos volar nuestros drones de forma recreativa. No hace falta pedir autorización para volar ni ningún  tipo de comunicación. La categoría abierta se divide en tres subcategorías. Veamos que drones y con que requisitos podemos volar en cada subcategoría. 

  • Subcategoría A1: Podemos volar sobre personas ajenas a la operación. En la A1 podemos volar drones de menos de 250 grs con marcado C0 y drones de menos de 4 Kg con marcado C1 con los siguientes requisitos:
    • Para volar drones con marcado C0 deberás en primer lugar, como ya hemos comentado, registrarte como operador de drones en EASA y conocer el manual de instrucciones del drone.
    • Para volar drones de menos de 250 grs sin marcado C0 adquiridos antes del 1 enero de 2023, los mismos requisitos que para los drones con marca: Registro como operador y conocer el manual de instrucciones del drone.
    • Para volar drones con marcado C1, además de los requisitos del C0, deberás completar una formación online y gratuita en la Web de EASA.  Para ello vas a necesitar DNI electrónico o certificado electrónico. Una vez realizada la formación online (es muy sencilla) deberás realizar un examen online (tipo test muy sencillo) y obtendrás tu certificado de formación de Nivel 1 válido en toda la Unión Europea. El examen online consta de 40 preguntas y deberás responder bien el 75%. Con los drones de más de 250 grs. hay que minimizar el tiempo que volemos sobre personas. Aquí tienes un vídeo de AESA donde te explica estos pasos.
Video Drones normativa UE en Español

CURSO ONLINE DRONES C1 AESA

subcategoria a1

subcategoria a1 c1

  • Subcategoría A2: Podemos volar CERCA de personas ajenas a la operación manteniendo una distancia de seguridad de 5 a 30 metros. En esta subcategoría podemos volar drones con marcado C2 de menos de 4 Kg de peso con los siguientes requisitos:
    • Para volar drones de más de 900 grs. y menos de 4 Kg con marcado C2, además del obligatorio registro como operador de drones hay que realizar el nivel 1 de formación (formación y examen online en la web de AESA) y además un nivel 2 de formación. El nivel 2 de formación lo puedes hacer en la web de AESA, pero en este caso hay un examen presencial y una autopráctica. La autopráctica consiste en realizar una serie de ejercicios de vuelo y luego certificarlo con una declaración responsable del piloto. Esta formación la puedes hacer desde la web de AESA o en centros formativos acreditados.

CURSO ONLINE DRONES C2 AESA

subcategoría A2

 

  • Subcategoría A3: Podemos volar en drone alejados al menos 150 metros de entornos urbanos, residenciales, comerciales o industriales. No podemos volar sobre personas. En esta categoría podemos volar los siguientes tipos de drones.
    • Drones de menos de 900 grs sin marcado C1 adquiridos antes del 1 de enero 2023
    • Drones de menos de 4 kg sin marcado C2 adquiridos antes del 1 de enero 2023
    • En ambos casos será necesario el registro como operador y obtener el Nivel 1 de formación consistente en formación y examen online gratuito en la web de AESA.

CURSO ONLINE DRONES C1 AESA

subcategoria a3

Aquí tienes un resumen de todo lo expuesto:

categoria abierta

Normas comunes a todos los drones que vuelen en Categoría Abierta

  • Hay que mantener el drone siempre a la vista
  • No superar una altura de 120 metros 
  • No volar sobre grupos, aglomeraciones o concentraciones de personas
  • No se permite transportar ni arrojar mercancías
  • Volar en zonas permitidas. No se puede volar a menos de 8 km de cualquier aeropuerto, parques naturales o zonas de vuelo restringido. Para saber dónde puedes volar tu drone, planifica tus vuelos con consultando la  web Enaire Drones  En esta web podrás consultar las zonas de vuelo en España.

Aunque en un principio nos puede parecer una normativa un poco complicada, realmente no lo es tanto. Veamos ejemplos concretos:

Tengo un drone de menos de 250 grs que compré el año pasado y no tiene marcado de clase (no trae la marca C0). ¿Qué debo hacer para seguir volando?

Lo primero que tienes que hacer es registrarte como operador de drones. Debes de poner una pegatina en el drone con el número de registro que se te asigne. Dicho número es válido en toda la Unión Europea y lo tienes que poner en todos los drones que vueles. También tienes que familiarizarte con el manual de instrucciones del drone.

REGISTRO ONLINE DE OPERADORES DE DRONES EN AESA

No es necesario que realices ninguna formación específica pero si es recomendable. Puedes hacer el Nivel 1 de formación en la web de AESA. Es muy fácil y gratuito y ya lo tienes para cuando pilotes drones de más de 250 grs (C1).

CURSO ONLINE DRONES C1 AESA

Puedes volar en entornos urbanos y sobre personas ajenas al vuelo (Categoría Abierta en la subcategoría A1), pero solo en zonas permitidas (lejos de aeropuertos, zonas restringidas, etc). Consulta en la web de Enaire Drones para conocer las zonas permitidas al vuelo. Tanto si tu drone tiene la marca de clase C0 como si lo compras antes del 1 de ener0 2023 y no la trae, los requisitos son los mismo. 

Acabo de comprar un drone de más de 250 grs y menos de 900 grs y no trae la marca de clase C1 ¿Qué debo hacer para volar?

Los mismos requisitos que en el caso anterior, pero en este caso la formación y examen online gratuito en AESA es obligatorio. Podrás volarlo en Categoría Abierta, subcategoría A3 o lo que es lo mismo; alejado al mejos 150 metros de entornos urbanos, comerciales o industriales. No puedes volar sobre personas

¿Y si este drone de más de 250 grs y menos de 900 grs lo hubiera comprado con el marcado C1 ya incorporado por el fabricante?

Exactamente igual que en el caso de no tener la marca de clase, con la diferencia que podemos volarlo en Categoría Abierta, subcategoría A1. En otras palabras; Puedes pilotar en entornos urbanos minimizando el tiempo que volamos sobre personas.

 

Última actualización el 2023-03-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

¡No te vayas! Aún hay más…

✅ Puedes filtrar entre más de 170 drones, los mejores del mercado   ✅ Elige entre diferentes tipos y características   ✅ Accede a los análisis o añádelos al Comparador   ✅ Tienes precios actualizados de las principales tiendas online
Elige el tipo de drone
Elige características
Elige el tipo de drone
Elige características
comprar un drone

Drones Baratos Ya!
Logo
Comparar artículos
  • Total (0)
Comparar
0