La serie Mini de DJI se inaguró en 2019 con la aparición del Mavic Mini, con el objetivo de permitir a todos un vuelo seguro y la creación de imágenes o videos de alta calidad, todo ello con un peso inferior a los 250 grs. El Mini 2 de DJI supuso una evolución con la introducción de funciones innovadoras y hardware cada vez más avanzado, pero nunca como ahora el salto ha sido tan significativo como con la aparición del DJI Mini 3 Pro que se ha convertido en uno de los mejores drones DJI de 2022
DJI Mini 3 Pro es una nueva pequeña joya que fascinará tanto a los fanáticos de los drones recreativos género como a los profesionales del sector.
El DJI Mavic Mini, su sucesor el Mini 2 y el DJI Mini 3 Pro son drones de menos de 250 grs pero con prestaciones profesionales. Son los drones más pequeños y económicos que la empresa china DJI ha sacado a la venta y han supuesto toda una revolución en el mercado de los drones. Con una ley de drones en España que permite volar drones de menos de 250 grs en entornos urbanos, aunque cumpliendo unos requisitos (repasa la nueva normativa drones 2022), estos aparatos se han convertido en los drones para principiantes con mayores y mejores prestaciones, además de una gran calidad precio.
Veamos las características de cada uno. Pero veamos los tres modelos y sus diferencias para que puedas elegir el que mejor se adapta a tus gustos, presupuesto y necesidades.
Contenido
- 1 DJI Mini 3 Pro vs DJI Mavic Mini vs Mini 2 DJI vs Fimi X8 Mini vs Hubsan Zino Mini Pro
- 2 DJI Mini 3 Pro
- 3 Características del DJI Mini 3 Pro
- 4 Cámara del DJI Mini 3 Pro
- 5 Mando radio control del DJI Mini 3 Pro
- 6 Mini 2 DJI
- 7 Características del Mini 2 DJI
- 8 Vuelo y mando radio control del Mini 2 DJI
- 9 Estas son las características principales del Mini 2 DJI
- 10 DJI Mavic Mini
- 11 Caracteristicas del DJI Mavic Mini
- 12 Vuelo y mando radio control del DJI Mavic Mini
- 13 Características principales del DJI Mavic Mini
- 14 Dónde comprar el Mavic Mini Dji
- 15 Dónde comprar el Mavic Mini Fly More Combo
DJI Mini 3 Pro vs DJI Mavic Mini vs Mini 2 DJI vs Fimi X8 Mini vs Hubsan Zino Mini Pro












DJI Mini 3 Pro
¿Qué cambia con respecto al Mini 2 ? Prácticamente todo, pero el elemento más importante para marcar la diferencia es sin duda el nuevo sensor de la cámara es un CMOS de 1/1,3 pulgadas , más grande que todos los minis anteriores, con doble ISO nativo, lo que permite capturar vídeo directamente en HDR.
Características del DJI Mini 3 Pro
Pero hay mucho más. El Mini 3 Pro ahora está equipado con sistema de detección de obstáculos de tres direcciones , los sensores se colocan en la parte delantera, trasera y también en la parte inferior; el campo de visión ha aumentado en comparación con los anteriores modelos y ahora pueden tener una vista completa todo lo que rodea al dron. La geolocalización es rápida y fiable, apoyándose en GPS, Galileo y BeiDou , y en pocos segundos te habrás conectado a decenas de satélites.
La presencia de los nuevos sensores permite la activación de los Sistemas Avanzados de Asistencia al Piloto APAS 4.0 (APAS 4.0 no está disponible cuando se graba video en 4K/48fps, 4K/50fps, 4K/60fps, 2.7K/48fps, 2.7K/50fps, 2.7K/60fps y 1080p/120fps) que detecta y calcula la camino más seguro para sortear un obstáculo. En el Mini 3 Pro están presentes las características del FocusTrack, puedes pedirle al dron que siga a una persona u objeto de forma totalmente automática, evitando los obstáculos que se encuentre en su camino. Esta función no estaba presente en los anteriores modelos de la serie Mini de DJI.
Cámara del DJI Mini 3 Pro
La cámara es de hecho el punto fuerte de este nuevo dron , de hecho el sensor ha sido totalmente revisado y ahora es un CMOS de 1/1,3 pulgadas con posibilidad de dual ISO nativo, la apertura es f/1.7 y se pueden tomar las imágenes hasta 48 Mpx -incluso en RAW- mientras que el vídeo puede llegar a 4k/60 fps. El sensor es capaz de capturar imágenes incluso en condiciones de poca luz reduciendo el nivel de ruido gracias a sus píxeles de 2,4 μm.
En el mundo de las redes sociales, la mayoría de los contenidos se disfrutan en vertical y hasta el día de hoy DJI aún no había introducido un modo de disparo vertical nativo real que ahora incluye el Mini 3 Pro La cámara puede girar 90° y disparar en un formato vertical perfecto para redes sociales sin sacrificar la calidad.
La cámara puede inclinarse 90° hacia abajo y 60° hacia arriba , sin que las hélices supongan el más mínimo problema para el encuadre. De esta forma tendrás un excelente dominio de la escena, independientemente de la posición del dron. Dispone de tres modos de vuelo; Normal, Cine y Deportivo. En cuanto a la velocidad máxima durante el vuelo, considerada a nivel del mar y en ausencia de viento, DJI declara que según los modos de vuelo esta es de 6 m/s en Modo Cine, 10 m/s en Modo Normal y finalmente 16 m/s en Modo Deportivo
También es posible grabar videos en HDR hasta 30 fps, los perfiles de color se pueden cambiar en la aplicación, mientras que la posibilidad de seleccionar D-Cinelike permite más posibilidades en la publicación. El zoom es digital y dependiendo del modo de grabación elegido será posible tener diferentes configuraciones; por ejemplo, en 4K solo está disponible 2x, mientras que en FullHD puedes subir hasta 4x.
La batería te garantiza una autonomía máxima de 34 minutos pero DJI ha querido introducir una novedad que es la batería Intelligent Flight Plus que te permite poder para volar hasta 47 minutos con una sola carga. Pero ojo, usando la batería Intelligent Plus te pasarás de los 249 gramos. El sistema de transmisión de imágenes O3, entonces, ofrece una visión clara a 1080p hasta 12 km de distancia; un valor bastante impresionante.
Mando radio control del DJI Mini 3 Pro
DJI Mini 3 Pro ofrece dos opciones de control remoto: la primera opción son los controles que ya utilizan los DJI Mini y Mini 2, así como los de la serie Air. Son unos estupendos controles que necesitan de un teléfono inteligente para ver las imágenes en vivo del drone. Si ya tienes alguno de los modelos anteriores, dispone de una versión del Mini 3 Pro sin mando radio control. Y luego tiene una versión con el mando del Mini 2 y otra versión con el nuevo DJI RC. Un dron con cámara y pantalla, para que no tengas que usar el móvil.
Y ahora llega el DJI RC , el mando mando radio control con pantalla integrada de 5,5”. DJI Mini 3 Pro es perfecto no solo para quienes vuelan por primera vez, sino también para aquellos que desean un drone “sin complicaciones”.
El sistema está basado en Android 10, y las funcionalidades son exactamente las mismas que la aplicación DJI Fly para teléfonos inteligentes pero con toda la practicidad de un sistema siempre listo, con una pantalla muy brillante ( máximo 700 nit , más que muchos teléfonos inteligentes) y claramente visible incluso con luz solar directa, listo para volar nada más sacarlo de la caja.
Son tantos los avances de este nuevo drone que el verdadero rival del Mini 3 Pro parece ser el DJI Air 2 , que también está superado en varios aspectos, desde el tamaño del sensor, a la funcionalidad, pasando por la nueva versión de Ocusync. Estamos ante el mejor drone de 2022.
Estas son las características principales del DJI Mini 3 Pro
Alcance | 12.000 metros |
---|---|
Cámara | 4k a 60 fps, Detección de obstáculos tres direcciones |
Controlado desde smartphone | NO |
Despegue/Aterrizaje auto | Sí |
Dimensiones | 145 x 90 x 62 mm |
Duración de la batería | 34 minutos |
Follow me | Sí |
FPV (First Person View) | Sí |
GPS | Sí |
Mantenimiento de altura | Sí |
Modo headless | No |
Motores Brushless | Sí |
One key return | Sí |
Peso | 249 grs |
Plegable | Sí |
Dónde comprar el DJI Mini 3 Pro
Mini 2 DJI
El Mini 2 de DJI es la actualización del DJI Mavic Mini. El Mini 2 sigue teniendo un peso menor a los 250 grs, e incorpora importantes mejoras respecto a su predecesor. Una cámara mejor capaz de grabar 4K / 30 fps y una transmisión de vídeo OcuSync 2.0, más rápida y estable que la conexión WiFi del Mavic Mini.
Características del Mini 2 DJI
El Mini 2 es plegable y tiene unas dimensiones de 159 × 203 × 56 mm desplegado y de 138 × 81 × 58 mm plegado. Al igual que el DJI Mavic Mini, el Mini 2 tiene un peso de 249 grs. Con este peso el drone está sujeto a menos restricciones de vuelo en países como Estados Unidos, Canadá o España. Puedes consultar la normativa drones 2021 menos de 250 gramos
No ha cambiado mucho el diseño del Mini 2 respecto al Mavic Mini. Si no fuera por las letras impresas “4K” en la cámara o el logotipo “Mini 2” en el brazo sería muy difícil distinguirlos. La batería y la ranura para la microSD están ubicadas en la parte trasera y los sensores de posicionamiento visual en la parte inferior. La batería es de 2250 mAh con una autonomía de hasta 31 minutos, ligeramente superior a la del Mavic Mini.
El Mini 2 incorpora una cámara de 12 mp con un sensor CMOS de 1 / 2.3″ capaz de grabar vídeos en resoluciones 4K / 30p, 2.7K / 30p y 1080p / 60p a 100 Mbps y captura imágenes tanto en formato RAW como JPEG. Dispone de un zoom de hasta 2X en los formatos 4K y 2.7K y de hasta 4X en 1080p, aunque solo obtienes imágenes sin pérdida en el 2X. La cámara va alojada en un estabilizador de tres ejes para captar imágenes estables y nítidas pese a los movimientos del drone.
La cámara transmite las imágenes en tiempo real a un dispositivo móvil. La transmisión de vídeo se realiza mediante la tecnología OcuSync 2.0 de DJI, un sistema con mayor alcance y calidad que el WiFi que incorporaba el Mavic Mini. Para recibir las imágenes en tu móvil tienes que instalar la app DJI Fly. Desde la app, que es compatible con iOS y Android, verás las imágenes en tiempo real y podrás acceder a las opciones y configuraciones.
Dispone de motores brushless mejorados más silenciosos que los del Mavic Mini capaces de soportar vientos de hasta 38 km/h. Incorpora un sistema de posicionamiento GPS para un vuelo preciso, seguro y estable.
Vuelo y mando radio control del Mini 2 DJI
El Mini 2 cambia de mando radio control. El anterior ha sido sustituido por el del DJI Mavic Air 2, un mando más fácil de sostener y con un alojamiento en la parte superior para colocar tu dispositivo móvil. En la parte frontal del mando tienes una tecla de vuelta automática a tu posición, que gracias a su sistema GPS es muy segura y precisa. También tienes un selector de velocidad. Tienes disponible tres velocidades para elegir dependido el tipo de vuelo. Desde el mando también puedes activar la foto/vídeo y encender las luces del drone.
El dispositivo móvil se conecta al mando mediante un cable usb. El sistema OcuSync 2.0 permite controlar el drone hasta una distancia de 10 km. Desde la pantalla de la app podrás, además de ver las imágenes en tiempo real, acceder a modos de vuelo y funciones del drone. Hablamos de un drone muy fácil de pilotar, incluso para aquellos que nunca han pilotado un drone, lo que le convierte en un estupendo drone de iniciación.
También podrás realizar vídeos impresionantes, aunque nunca hayas manejado un drone. Para ello tienes cinco QuickShots o vídeos cortos preconfigurados.“Dronie” donde drone sube hasta los 35 metros sobre su objetivo, “Helix” gira en espiral sobre su objetivo hasta los 35 metros, “Boomerang” se aleja y vuelve sobre el objetivo o “Rocket” y “Circle”
Estas son las características principales del Mini 2 DJI
Alcance | 10.000 metros |
---|---|
Cámara | 4K a 30 fps con sensor de obstáculos en parte inferior |
Controlado desde smartphone | NO |
Despegue/Aterrizaje auto | Sí |
Dimensiones | 159 × 203 × 56 mm |
Duración de la batería | 31 minutos |
Follow me | No |
FPV (First Person View) | Sí |
GPS | Sí |
Mantenimiento de altura | Sí |
Modo headless | No |
Motores Brushless | Sí |
One key return | Sí |
Peso | 249 grs |
Plegable | Sí |
Si quieres comprar el Mini 2 DJI lo tienes disponible en las siguientes tiendas
Historial de precios para DJI Mini 2 - Dron Ultraligero y Plegable , 3 Ejes Gimbal con Cámara 4K, Foto 12MP, 31 Minutos de Vuelo, OcuSync 2.0 HD Transmisión de Vídeo, Mavic Mini, QuickShots con DJI Fly App | |
---|---|
Ultimas actualizaciones:
|
|
DJI Mavic Mini
El DJI Mavic Mini es un drone de prestaciones profesionales que cabe en la palma de la mano perfecto para el día a día para una experiencia de vuelo más sencilla. Un drone plegable increíblemente compacto con solo 249 grs. Mucho menos que el peso Mavic 2 Pro, con 907 grs. Al tener un peso de menos de 250 grs tiene muchas menos restricciones de vuelo en España (consultar legislación española para vuelo de drones recreativos) y en países como Estados Unidos, donde con este peso no es necesario registrar el drone. Es un drone impresionante equipado con una cámara para fotos y vídeos aéreos que graba a 2.7 K Quad HD y saca fotos a 12 mp. para ver el mundo desde una perspectiva inigualable. Incluye un kit creativo diy para personalizar tu drone mediante pegatinas.
Muchos piensan que el DJI Mavic Mini ha vendido a sustituir a otro de los grandes drones de DJI, el Mavic Air. En apariencia son dos modelos muy parecidos, pero el solo hecho de que el peso del Mavic Air sea de 430 grs. frente a los 249 grs. del Mini, ya convierten al Mavic Mini en uno de los mejores drones de consumo.Pero si además revisamos la ficha técnica de ambos nos damos cuenta que, por ejemplo, la duración de la batería del Mavic Air es de 21 minutos frente a los 30 minutos del Mini. Pero si necesitas sistemas de detección de obstáculos o cámara 4K, sin duda el Mavic Air es tu mejor opción. En cuanto al precio es el Mavic Mini el claro vencedor frente al Mavic Air. Así que dependiendo de tu presupuesto, lugar donde piensas volar o calidad de la cámara, puedes decantarte por un modelo u otro.
Caracteristicas del DJI Mavic Mini
Este potente Mavic tiene unas dimensiones de 140 × 82 × 57 mm plegado y de 160 × 202 × 55 mm desplegado y un peso de 249 grs. Es fácil de llevar en su bolsa de transporte o en una pequeña mochila. Con un peso de despegue de menos de 250 grs en España lo puedes volar en ciudad sobre personas o/y edificios (tienes limitaciones como no volar a menos de 8 km de cualquier aeropuerto o en zonas de vuelo restringido. Puedes consultar aquí la legislación española sobre drones recreativos). En Estados Unidos o en la Unión Europea, no es necesario registrar los drones de este peso. Su peso es sin duda uno de los puntos fuertes de este drone ya que facilita y mucho la experiencia de vuelo recreativo y que lo puede convertir en un drone de masas.
El potente Mavic va equipado con una batería 2S de iones de litio con una autonomía de vuelo de hasta 30 minutos. Puedes recargar la batería sin extraerla del drone utilizando una plataforma de carga. Incorpora una cámara para fotos y vídeos aéreos con resolución 2.7 K y 12 mp en un estabilizador de tres ejes que te ofrece una perspectiva inigualable. El Mavic Mini es perfecto para fotografía a la vez que para principiantes. Gracias al estabilizador los movimientos del drone no afectarán a la calidad de los vídeos y fotos. Las imágenes y vídeos se almacenan en una tarjeta microsd insertada en el drone. La cámara tiene unas prestaciones muy altas y transmite en tiempo real las imágenes a un dispositivo móvil, compatible con sistemas Android e iOS.
Cuenta con un sistema de posicionamiento GPS y sensores ópticos en la parte inferior para una experiencia de vuelo estacionario preciso. Además de estable es un drone muy potente gracias a sus cuatro potentes motores brushless.
Vuelo y mando radio control del DJI Mavic Mini
El DJI Mavic Mini es un drone compacto pero potente. Se controla desde su mando radio control. El mando radio control cuenta con un soporte para colocar el dispositivo móvil y pilotar viendo las imágenes en tiempo real en el móvil y con acceso a las funciones y configuraciones del drone.
Hay que instalar la intuitiva aplicación DJI Fly, la aliada perfecta para dar rienda suelta a tu creatividad, en tu móvil Android o iOS y conectarlo al mando radio control mediante un cable usb. La intuitiva aplicación DJI Fly es muy fácil e intuitiva y con solo unos toques en la pantalla puedes realizar vídeos impresionantes. Para ello tienes los QuickShot, unos modos de vídeo preconfigurados con los que podrás hacer selfies y vídeos desde diferentes ángulos con solo tocar la pantalla y que luego autogenerará un vídeo corto de calidad profesional que podrás compartir con tus amigos. La intuitiva aplicación DJI es la aliada perfecta para dar rienda suelta a tu creatividad en tus vídeos aéreos.
El mando radio control tiene un alcance de 4.000 metros, pudiendo alcanzar el mavic mini una altura máxima de 120 metros. Cuenta con un botón de vuelta automática a nuestra posición, así como teclas de aterrizaje y despegue automático. Hay que indicar que no dispone de modo follow me el Mavic Mini.
También puedes personalizar tu DJI Mavic Mini. Tienes disponibles una pack creativo diy pegatinas para colocar en la parte superior del drone que puedes decorar a tu gusto. Tienes también disponible una elegante plataforma de carga para el drone. El Dji Mavic Mini cuenta con una gran cantidad de opiniones positivas entre los usuarios y lo aúpan a lo más alto del ranking de drones recreativos y ya lo puedes comprar en España.
Características principales del DJI Mavic Mini
Alcance | 4000 metros |
---|---|
Cámara | 2.7 K y fotos a 12 mp |
Controlado desde smartphone | NO |
Despegue/Aterrizaje auto | Sí |
Dimensiones | 140 × 82 × 57 mm |
Duración de la batería | 30 minutos |
Follow me | No |
FPV (First Person View) | Sí |
GPS | Sí |
Mantenimiento de altura | Sí |
Modo headless | No |
Motores Brushless | Sí |
One key return | Sí |
Peso | 249 grs |
Plegable | Si |
Dónde comprar el DJI Mavic Mini
Si quieres comprar el DJI Mavic Mini lo puedes hacer en los siguientes enlaces. Tienes disponible dos versiones. La versión básica que te viene con el drone, el mando y una batería y la versión Plus. En la versión Plus tienes además 3 baterías, un protector de hélices y una bolsa DJI de transporte
Dónde comprar el Mavic Mini Dji
Dónde comprar el Mavic Mini Fly More Combo
Última actualización el 2022-05-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados